Photo: Pielisen Retki
Las especies de pesca deportiva más comunes en los lagos y en las zonas costeras son el lucio, la perca y la lucioperca. En los ríos, las especies más codiciadas son la trucha, el tímalo y el salmón. Son especies que también se pueden encontrar en muchas aguas estancadas, especialmente en las cristalinas aguas de la Laponia ártica. En todo el país, es posible encontrar coregonos, lotas y varios tipos de ciprínidos.
El tímalo (Thymallus thymallus) es un hermoso pez presente en las aguas puras del norte. Las mejores aguas para pescar tímalo se encuentran en la pura y cristalina Laponia finlandesa, donde habita en casi todos los cursos de agua: desde los grandes ríos hasta los pequeños arroyos y lagos. Los mejores lugares para encontrarlos son la masa de agua del río Tornionjoki (en particular, su cabecera), el río Teno, el lago Inarijärvi y las pequeñas aguas de las áreas silvestres de Vätsäri y Kaldoaivi.
Otros lugares populares por la presencia de tímalos son los ríos Iijoki, Kemijoki y Ounasjoki. En general, las mejores aguas para capturar grandes tímalos son las que se localizan en la zonas de naturaleza salvaje, alejadas de los caminos más transitados. Así que si quiere capturar el tímalo de su vida, es posible que le toque hacer un poco de ejercicio de piernas para llegar hasta el lugar adecuado.
“Cualquier persona puede pescar un salmón. Sin embargo, un tímalo de un kilo requiere mucha habilidad”.
Photo: Shutterstock
Photo: Shutterstock
El lucio (Esox lucius) se puede encontrar en toda Finlandia y en casi todas sus aguas. Después de la perca, el lucio es el pez de pesca deportiva más común.
La costa del mar Báltico y todas las zonas lacustres ofrecen excelentes ubicaciones para la pesca del lucio. Es posible pescar lucios durante la temporada de aguas abiertas y también durante el invierno. Las capturas de los lucios se llevan a cabo con las técnicas de spinning y pesca a curricán durante la temporada de aguas abiertas. Como señuelos, se suelen utilizar cucharillas, grandes plugs, jerkbaits, spinners específicos para lucio y jigs con forma de pez. En invierno, se utilizan grandes señuelos de hundimiento equilibrados y jigs verticales.
¿En Finlandia, qué especie ofrece a los pescadores la oportunidad de capturar un pez de un metro de largo? Solo hay una respuesta: el lucio.
La perca (Perca fluviatilis) es la especie pesca deportiva más común en Finlandia. Es posible encontrar percas a lo largo de toda Finlandia, excepto en la parte más septentrional. Independientemente de si sale a pescar al mar, a pequeños estanques o en los espacios abiertos del interior de un lago, siempre tendrá muchas posibilidades de capturar una gran perca.
Existen abundantes poblaciones de perca en Finlandia. No resulta extraño encontrar ejemplares de entre medio y un kilo nadando por sus aguas.
Es casi imposible salir a pescar en Finlandia y no capturar alguna perca (¡siempre que tu señuelo tenga un anzuelo!).
Photo: PG Fishing Guide
Photo: Pielisen Retki
Las mejores poblaciones de lucioperca (Zander lucioperca) de Finlandia se encuentran en el Distrito de los Lagos del sur y del centro de Finlandia, en el Golfo de Finlandia y en el Mar del archipiélago. Las luciopercas se adaptan mucho mejor a las aguas oscuras y fangosas, pero también se puede encontrar en lagos límpidos.
En Finlandia, la lucioperca vive incluso en los confines más extremos de su área de distribución. El lago Kemijärvi es el lago más septentrional del mundo con poblaciones de lucioperca. Los cálidos veranos de los últimos años han fortalecido las poblaciones de luciopercas de reproducción natural, al mismo tiempo que han aumentado significativamente las capturas.
El lucioperca puede pescarse tanto en lagos y ríos como en zonas costeras. Se pueden encontrar luciopercas en más de mil lagos. Es más habitual encontrar las luciopercas en los lagos más grandes, pero es una especie que también prospera en lagos más pequeños.
Las poblaciones de salmones salvajes de reproducción natural (Salmo salar) se encuentran en los ríos del norte de Finlandia: en el Tenojoki y el Näätämöjoki, que desembocan en el océano Ártico, y en los ríos Tornionjoki y Simojoki, que desembocan en el golfo de Botnia, en el mar Báltico.
Tenojoki es uno de los ríos de desove del salmón del Atlántico más importantes del mundo. El río Tornionjoki es el río salmonero completamente natural más grande de Europa. El excepcional río Simojoki fluye completamente por el interior de Finlandia y alberga su propia población de salmón salvaje y de reproducción natural.
Sin embargo, últimamente, las poblaciones de salmón del río Tenojoki han experimentado un acelerado declive. Por esa razón, se ha prohibido la pesca de salmón en el río. Un pescador responsable debe tener en cuenta la situación actual de la especie y las restricciones existentes para la pesca del salmón.
En el sur de Finlandia, el río Kymijoki ofrece buenas oportunidades para la pesca del salmón. Algunos salmones también migran hacia los ríos Merikarvianjoki y Kokemäenjoki.
En la costa del mar Báltico, la pesca del salmón se lleva a cabo mediante la técnica del curricán. La temporada alta para pescar salmón en el Golfo de Botnia comienza a finales de mayo y se extiende hasta mediados de junio.
Photo: Lapinkoski Outdoor Activities
Photo: Tapio Gustafsson
El coregono (Coregonus lavaretus) es una especie de pesca deportiva presente en todo el país. Estos salmonoides se pueden encontrar en una amplia variedad de hábitats acuáticos: ríos, lagos grandes, lagos pequeños, así como en la costa del Mar Báltico.
Los coregonos son tímidos, por lo que normalmente se pescan con pequeñas moscas. Los meses de junio y julio son la mejor época del año para pescarlos en los hábitats fluviales del norte. Del mismo modo, también es posible realizar buenas capturas en el sur de Finlandia a finales de otoño.
El coregono se puede capturar en las aguas ribereñas de los lagos del sur de Finlandia, utilizando para ello micro-plugs si se quieren pescar alrededor del solsticio de verano y señuelos de jigging si se desea pescarlos en invierno. Tan pronto se rompe el hielo en primavera, comienza una intensa temporada de pesca en la costa, que se extiende durante varias semanas.
En el anzuelo, el coregono demuestra ser un pez vivo y de gran fuerza. Muchas personas consideran al coregono como el mejor pez de mesa.
La brema (Abramis brama) es una de las especies de peces más comunes de las aguas finlandesas. Se pueden encontrar en los lagos del sur y centro de Finlandia, y en las aguas de bahía a lo largo de las costas marítimas. En muchos lagos suntuosos, la brema constituye una proporción considerable de la biomasa de los peces.
Las bremas se pescan habitualmente con línea y anzuelo, pero también se pueden capturar como capturas secundarias cuando se pescan luciopercas y percas. Por eso, en verano, es habitual pescar bremas en las aguas de la bahía en las que el viento ha estado soplando durante varios días. La mejor temporada va desde mediados de junio hasta finales de agosto.
Photo: Tapio Gustafsson
Photo: Petteri Kontila
La trucha ártica (Salvelinus alpinus) se puede encontrar principalmente en las aguas prístinas del extremo norte de Laponia y en los grandes lagos de Laponia, como el lago Inarijärvi y el lago Kilpisjärvi.
En los lagos de montaña, para capturar truchas árticas, se emplean moscas y spinners. La temporada comienza inmediatamente después de que se produzca la ruptura del hielo. Los peces se capturan lanzando los señuelos desde la orilla.
La trucha ártica prospera en aguas frías y se puede capturar en verano en los grandes lagos utilizando la técnica de curricán con cucharillas a profundidades de 10 a 30 metros. La trucha ártica también es un especie muy codiciada en la pesca en hielo.
Durante el período de desove, la trucha ártica está considerada como el pez más hermoso de Finlandia. La visión del macho de vientre rojo resulta espectacular, aunque solo unos pocos afortunados tienen la suerte de poder contemplarlo.
La trucha común salvaje y de reproducción natural (Salmo trutta) se localiza principalmente en Laponia, siendo el lago Inarijärvi y los ríos de la zona de Kuusamo algunos de los lugares más populares para capturarla. Sobreviven 30 de las poblaciones originales y la mayoría de ellas están en peligro de extinción. Debido a la amplias tareas de repoblación, y al creciente interés por las actividades de restauración de los ríos y las áreas de desove, la trucha marrón está considerada actualmente una especie de pesca deportiva en varios lugares de Finlandia.
Los días calurosos, los pescadores responsables evitan capturar salmónidos (especies protegidas o de talla inferior a la permitida) que puedan tener que ser devueltos al agua. Por ejemplo, debe evitarse la pesca de truchas en rápidos cuando la temperatura del agua supera ampliamente los 20 °C.
La trucha es la especie favorita de muchos pescadores. Esta potente especie, con sus característicos puntos, es una luchadora nata que salta con frecuencia fuera del agua como parte de su comportamiento juguetón. Es posible pescar truchas en ríos, lagos y zonas costeras.
Photo: Matt Harris / Kellankoski